Showing 1 - 7 of 7
Este artículo analiza el proceso de crecimiento económico de la República Dominicana durante el período 1950-2000. Durante ese período el país mantuvo un ritmo de crecimiento relativamente estable en el contexto de países latinoamericanos. La descomposición de las fuentes de crecimiento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010653118
En este trabajo se aborda, desde una perspectiva estratégica y global, el análisis de las tendencias y los desafíos de competitividad e innovación para los sectores de telecomunicaciones y turismo en América Latina y el Caribe (ALC). Este análisis tiene por objetivo identificar las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010653451
En los últimos años, el Banco Interamericano de Desarrollo ha jugado un papel muy activo en la promoción de la competitividad de la región. Esta lógica se basa en el supuesto de que las empresas, cooperando entre ellas y con instituciones públicas y privadas, pueden desarrollar ventajas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010653590
La finalidad de este trabajo consiste en estudiar brevemente la información con la que se cuenta en la actualidad sobre la innovación en los servicios con miras al futuro. Es menester comprender mejor la naturaleza particular del sector de servicios en América Latina y el Caribe y el papel...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010654840
Esta nota técnica tiene como objetivo señalar los avances, desafíos y propuestas en tres áreas importantes para el desarrollo productivo en Uruguay: el clima de negocios, la institucionalidad para las políticas de desarrollo productivo (PDPs) y la consolidación de los avances en programas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010654853
Por diversas razones y canales de transmisión, el stock y la calidad de la infraestructura de un país es un indicador fundamental de su nivel de desarrollo y del bienestar general que ofrece a sus habitantes. El presente documento calcula las brechas de infraestructura para la subregión...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655822
El presente trabajo presenta un enfoque metodológico que permite medir a nivel de planta y de sectores la informalidad y la productividad en forma conjunta de manera tal de poder entender mejor y probar las distintas hipótesis sobre la relación entre ambas variables. Se destaca que la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655846