Showing 1 - 7 of 7
Esta obra es una publicación elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo para el diálogo de políticas con las autoridades de la República Dominicana. El objetivo de este trabajo consiste en contribuir a la profundización del análisis de algunos de los temas que integran la agenda...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010895500
Esta obra es una publicación elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo para el diálogo de políticas con las autoridades de la República Dominicana. El objetivo de este trabajo consiste en contribuir a la profundización del análisis de algunos de los temas que integran la agenda...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943614
Uruguay ha asistido a una disminución de las tasas de fecundidad y a un aumento de la actividad femenina y de los niveles educativos de la población, al igual que la gran mayoría de los países en el correr del siglo. Este estudio aborda estos cambios desde la perspectiva de las decisiones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943648
En este estudio se argumenta que en México existe un umbral de violencia relacionada con el narcotráfico a partir del cual se contrae la actividad económica en general. Por debajo de este umbral de violencia, los individuos y las empresas internalizan el aumento en costos de seguridad y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943654
Las causas de la "explosión de desempleo" y de la escasa creación de empleos ocurridas en la Argentina hasta 1995 y sus perspectivas futuras son los dos hilos conductores de este documento. Aquí se presenta una interpretación que se profundiza para el caso de la Argentina.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943979
Este trabajo analiza el papel de las características geográficas en la explicación del patrón de desarrollo económico regional en México. Los resultados obtenidos demuestran que algunas variables geográficas, como el clima y la vegetación, explican una parte importante de las diferencias...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010944086
Esta investigación pretende cubrir esta brecha repasando la literatura relevante sobre los efectos distributivos de la liberalización comercial en América Latina. Más específicamente, el trabajo se centra en los impactos del comercio sobre el crecimiento, el empleo, las disparidades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010673775