Showing 61 - 67 of 67
El presente estudio describe los Estudios de Gobernabilidad (EG), un instrumento desarrollado por el BID para el diagnóstico de la infraestructura institucional y las dinámicas de economía política asociadas en un país. Se desarrolla el rol de los EG dentro de la Programación Estratégica...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655641
Este trabajo fue preparado para el proyecto "Los determinantes de la pobreza en América Latina" patrocinado por el PNUD, el BID y la CEPAL. El trabajo presenta un perfil de la evolución económica, pobreza y desigualdad en México durante las últimas décadas, de 1950-1995. Se incluyen...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655643
Por diversas razones y canales de transmisión, el stock y la calidad de la infraestructura de un país es un indicador fundamental de su nivel de desarrollo y del bienestar general que ofrece a sus habitantes. El presente documento calcula las brechas de infraestructura para la subregión...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655822
El presente trabajo presenta un enfoque metodológico que permite medir a nivel de planta y de sectores la informalidad y la productividad en forma conjunta de manera tal de poder entender mejor y probar las distintas hipótesis sobre la relación entre ambas variables. Se destaca que la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655846
En este trabajo se presenta un análisis del instrumento del crédito fiscal como mecanismo de incentivo para la inversión en I+D+i en Argentina, tal como se encuentra funcionando desde el año 1998. Se describen los principales aspectos regulatorios del mismo y, a través de modelos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655854
El presente informe técnico contiene un resumen de los resultados, las lecciones y los retos derivados de las operaciones del Grupo BID durante el periodo 1990-2002. En su carácter de organismo regional de desarrollo, el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo, Corporación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010655867
Los programas de microcrédito de bancos y organizaciones no gubernamentales brasileños y chilenos se evalúan con base en dos fuentes distintas de datos. Mediante la utilización del puntaje de predisposición y técnicas de emparejamiento, comparamos el ingreso promedio de las personas que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009199228